Contents
- 1 ¿Qué día pasamos a fase 3?
- 2 ¿Cuando pasó Barcelona a la fase 3?
- 3 ¿Qué se puede hacer estando en fase 3?
- 4 ¿Qué necesito para viajar de Fase 3 a Fase 3?
- 5 ¿Qué significa Fase 3 en Antofagasta?
- 6 ¿Qué permiso necesito en fase 3?
- 7 ¿Cuánto es el aforo en Fase 3 en casa?
- 8 ¿Que está abierto en Fase 3 fin de semana?
- 9 ¿Qué se necesita para viajar de fase 3 a fase 4?
- 10 ¿Qué documentos necesito para viajar de fase 3 a fase 4?
- 11 ¿Qué se necesita para viajar entre regiones fase 4?
¿Qué día pasamos a fase 3?
A partir del lunes 19 de julio toda la Región Metropolitana avanzará a fase 3, de Preparación, en el Plan Paso a Paso.
¿Cuando pasó Barcelona a la fase 3?
Barcelona y su área metropolitana y la región sanitaria de Lleida transitan este jueves, 18 de junio, a la fase 3 de desescalada.
¿Qué se puede hacer estando en fase 3?
¿Qué se puede hacer en Fase 3 de Preparación?
- – Está permitido el desplazamiento sin restricciones, pero para viajes interregionales se debe tener el Pasaporte C19.
- Aforos en Casas particulares.
- Aforos en comercio y atención presencial a público.
- Atención en restaurantes y gimnasios.
- Aforo en actividades sin interacción.
¿Qué necesito para viajar de Fase 3 a Fase 3?
Están permitidos los viajes interregionales sin Pase de Movilidad si es que vas a otra comuna en Fase 3 o superior. Solo necesitas portar tu Pasaporte Sanitario C19. Si vas a una comuna en Fase 1, necesitas un salvoconducto, además del Pase de Movilidad. Si vas a una comuna en Fase 2, necesitas tu Pase de Movilidad.
¿Qué significa Fase 3 en Antofagasta?
¿QUÉ SIGNIFICA QUE ANTOFAGASTA Y MEJILLONES ESTÉN EN LA FASE 3 DEL PLAN PASO A PASO? Implica que ambas comunas pasan a una etapa de preparación, donde se permite la movilidad total de las personas (incluso en festivos y fines de semana), junto con el desarrollo de actividades con restricciones más acotadas.
¿Qué permiso necesito en fase 3?
Durante esta etapa las personas pueden viajar a comunas en fases superiores sin necesidad de portar un permiso de Comisaría Vitual, solo con el Pasaporte Sanitario.
¿Cuánto es el aforo en Fase 3 en casa?
Aforos en reuniones en casas particulares Se podrán realizar con un máximo de 40 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.
¿Que está abierto en Fase 3 fin de semana?
Educación: Pueden funcionar establecimientos de educación escolar y superior. Reuniones particulares: Con pase de movilidad, un máximo de 20 personas. Sin el pase, 10. Atención a restaurantes, gimnasios y casinos: En espacios cerrados, solo asistentes con pase de movilidad.
¿Qué se necesita para viajar de fase 3 a fase 4?
Sin Pase de Movilidad: Están permitidos solo a comunas que se encuentren en Fase 3 o 4. Además, al momento de viajar, debes contar con el Pasaporte Sanitario que se obtiene en c19.cl. En el caso de quienes quieran ir a una comuna en Fase 1 o 2, deberán sacar un salvoconducto o permiso de Comisaria Virtual.
¿Qué documentos necesito para viajar de fase 3 a fase 4?
¿ Qué documentos debo llevar para viajar?
- Permiso de Traslado Interregional: (www.comisariavirtual.cl / no aplica a comunas en Fase 1 y 2)
- Cédula de Identidad o Pasaporte.
- Declaración Jurada de Viajeros, también llamado Pasaporte Sanitario. Se hace en www.c19.cl.
- Salvoconducto de Carabineros (www.comisariavirtual.cl)
¿Qué se necesita para viajar entre regiones fase 4?
Fase 4 de Apertura | ¿Con qué documentos debo viajar a otra región? En esta fase del Plan Paso a Paso solo necesitas tener el Pasaporte Sanitario C19 para poder viajar a cualquier región que esté en Fase 2 o superior, ya que los viajes a comunas en cuarentena están prohibidos.